Buscar este blog

ÉTICA Y VALORES DE SIWA Expeditions

 


  CODIGOS ETICA Y VALORES DE SIWA


https://siwasurvival.com/codigo-etico-2/ 
https://siwasurvival.com/codigo-deontologico/ 
https://siwasurvival.com/codigo-disciplinario/

 Obj.SCBC.1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social, siendo capaz de esbozar un concepto de persona basado en la racionalidad y libertad de éste, el cual, a la vez, repercuta en la autoestima y el respeto y valoración de los otros. Así como identificar los peligros de la deshumanización, la tecno-dependencia, adicción y alienación.
 
 Obj.SCBC.2. Justificar y apreciar el papel de los valores en la vida personal y social, resaltando sus características, clasificación y jerarquía, con el fin de comprender su naturaleza y su importancia.

 Obj.SCBC.3. Reflexionar sobre los problemas morales, conocer las propuestas de nuestras tradiciones éticas y argumentar y razonar sobre ellas con criterio (tanto desde posiciones propias, como en grupo), para acostumbrarse a adoptar puntos de vista responsables que pasen por el diálogo.

 Obj.SCBC.4. Ayudar a cada persona a descubrir y desarrollar sus potencialidades de crecimiento, de forma armónica. Introducirla en la construcción de proyectos de realización personal, empezando por un proyecto dentro de su vida académica y avanzando hacia un
proyecto laboral y profesional y, de forma más amplia, un proyecto de vida. 

 Obj.SCBC.5. Desarrollar la autonomía del siwalker. Formar personas capaces de pensar por sí mismas, actuar por convicción personal, tener sentido crítico, capacidad creativa, de modificar conductas y asumir responsabilidades. Trabajar en la construcción de un sistema personal de valores que posibilite la autonomía en las decisiones, teniendo siempre en cuenta el cuidado, por parte de la persona, de sí misma y de su entorno, humano y natural. 

 Obj.SCBC.6. Desarrollar y expresar los sentimientos y las emociones, así como las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando el diálogo y la mediación para abordar los conflictos. 

Obj.SCBC.7. Rechazar las situaciones de injusticia que vulneren la dignidad humana causa perturbadora de la convivencia. 

 Obj.SCBC.8. Ser capaz de analizar la información de otras personas y de los medios de comunicación con un alto grado de autonomía y de ejercicio de valores, actuando en conciencia.

 Obj.SCBC.9. Comprender las fortalezas y debilidades que presenta la socialización a partir del individualismo y el gregarismo, (especialmente en situaciones de emergencia y supervivencia). 

 Obj.SCBC.10. Comprender las consecuencias negativas de la ausencia de valores y normas éticas a nivel individual y social: el egoísmo, la corrupción, la mentira, el abuso de poder, la
intolerancia, la insolidaridad y la violación de los derechos humanos.

 Obj.SCBC.11. Entender la vinculación que existe entre la Ética, el Derecho y la Justicia, analizando y comprendiendo el significado de los términos de legalidad y legitimidad. En la actualidad, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (OHCHR) ha convertido la promoción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en un elemento central de su trabajo (véase este video):
https://www.youtube.com/watch?v=5RR4VXNX3jA. Cabe repetir que los derechos no son lo mismo que los valores. Pero esto nos demuestra es que es posible llegar a un consenso sobre los valores humanos como tema amplio, en este caso expresados en términos de
derechos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que es SIWA Expeditions

COSTA RICA

bit.ly/4hfQ1lY COSTA RICA MONTEVERDE +  PALO VERDE Bienvenido a Costa Rica, bienvenido a los Parques Nacionales de   PALO VERDE  &  MON...

Entradas populares